10 PREGUNTAS FRECUENTES

10 PREGUNTAS FRECUENTES


1. ¿Por qué deberías estudiar liderazgo?
Porque la incertidumbre y los grandes cambios nos afectan a todos. Desarrollar tus habilidades de liderazgo te ayudará a afrontar de mejor manera nuevos desafíos.

2. ¿Qué necesito para participar en el programa?
El liderazgo que enseñamos es transversal y útil para cualquier persona. No importa si tienes un cargo de autoridad o si eres jefe. De hecho, eso es lo que enriquece nuestros programas, que en ellos encontrarás deportistas, gerentes, estudiantes o jubilados. Entre todos reflexionamos y aprendemos juntos en el proceso.

La única condición es que quieras progresar como persona y aportar a los demás. Eso es lo que nos conecta.

3. ¿Por qué un diplomado en liderazgo colaborativo?
Porque es un viaje de 5 meses por las principales herramientas de liderazgo. Un programa en espiral que va desde el autoliderazgo, hasta la gestión de hábitos. Y que ha sido construido en base a más de 15 años de investigación y práctica en universidades, empresas, gobiernos y junto a grandes lideres.

4. ¿Qué otros beneficios obtengo?
Por supuesto aprenderás modelos de liderazgo y coaching. Pero no es solo eso, también se transformará en un momento para ti, en tu espacio de reflexión. Harás ejercicios que te permitirán conocerte y tomar conciencia de tus circunstancias para tomar mejores decisiones.

5. ¿Qué creemos?
Creemos que se necesitan líderes más humildes, cercanos y auténticos. En otras palabras, más humanos, que confíen en las personas y ayuden a desplegar el talento colectivo.

6. ¿Contra qué luchamos?
Contra la soberbia, el individualismo de los jefes narcisistas que se creen superhéroes. Las empresas y organizaciones se han obsesionado con el rendimiento individual y las estructuras jerárquicas. Olvidando que los grandes desafíos se realizan en equipo y que para eso se requiere confiar en las personas.

7. ¿Este programa es la fórmula definitiva?
Claro que no, contiene muchos de los temas más importantes para aprender a ejercer un liderazgo sano y colaborativo. Pero al igual que tú, estamos aprendiendo, así que lo que tú ya sabes será muy útil para nosotros. Nuestra mejor versión siempre es la próxima.

8. ¿Qué son los challenge?
Son los desafíos que tendrás a lo largo del programa. Tendrás que ser un coach, escribir un ensayo, dar una conferencia o intervenir un equipo para cambiar su dinámica. Pero no te asustes, te daremos todas las herramientas para que seas capaz de hacerlo. Y te aseguramos que lo pasarás muy bien. Porque aprendemos divirtiéndonos.

9. ¿Qué es lo mejor del diplomado?
Las personas. 
Hemos construido una comunidad reflexiva, diversa y tolerante. Con múltiples miradas y diferentes generaciones. Donde lo mejor que se ha formado es la amistad entre nosotros.

Si te decides a hacerlo, te abres a conocer nuevas personas y a aprender de todos ellos. Eso, sin duda es lo mejor.

10. ¿Es Felipe un gurú?
Claro que no. No lo soy ni pretendo serlo. Soy un profesor y un asesor que ha tenido la oportunidad de trabajar con gente increíble en muchos países y contextos. Muchos de ellos me han marcado con su forma de ser, como también lo han hecho muchos de mis estudiantes.

Por eso, solo transmito lo que he aprendido de todos ellos y lo pongo a disposición para ti. Quizás en el futuro, pueda enseñar algo de lo que me dejes tú también.

Felipe.

Qué estás buscando?